Preguntas más frecuentes
Como entendemos que el mundo del sector energético no es algo sencillo para todo el mundo intentaremos resolver todas tus dudas con las siguientes preguntas frecuentes.
Si tu duda no está entre ellas, puedes ponerte en contacto con nosotros mediante el formulario de contacto o por teléfono.
Contratar la luz por teléfono
El comparador de luz, tras meter tus datos, te ha mostrado una tarifa ¡y resulta que es perfecta! Cubre de sobra tus necesidades y, de paso, te va a permitir ahorrar en tus facturas. Pero ¿cómo la contrato? Por suerte, como consumidores, disponemos de varias vías para realizar los trámites y obtener nuestro suministro de luz.
Entre estas opciones, tales como realizar la contratación por Internet o en una oficina física de la compañía elegida, en esta entrada trataremos cómo contratar la luz por teléfono.
A una llamada de distancia
Contratar la luz por teléfono es, sin duda, una de las maneras más cómodas, sencillas y directas de realizar los trámites y adquirir tu modelo de suministro energético. Es el maridaje perfecto entre la comodidad y la distancia que aporta Internet, y la claridad y el apoyo que ofrecen los comerciales expertos desde las oficinas. ¡Soporte profesional sin moverte del sofá!
En el momento en el que realicemos la llamada para contratar la luz por teléfono, el comercial nos informará de todos los documentos y la información que le tenemos que facilitar. Si la compañía no encuentra ningún error o problema, el técnico de la distribuidora nos visitará 5 o 7 días laborales después para inaugurar el suministro de luz.
Lo imprescindible
Como ya hemos mencionado, el comercial de la compañía necesitará una serie de datos que le podemos facilitar directamente en la misma llamada para contratar la luz por teléfono. Esta información consiste en:
- Los datos personales y de contacto del titular de la tarifa de luz.
- La dirección del inmueble donde se va a suministrar la luz.
- El CUPS —Código Universal del Punto de Suministro—. La distribuidora encargada de tu zona te lo puede facilitar.
- El número de la cuenta bancaria donde se van a domiciliar las facturas de la luz.
- El boletín eléctrico. Recuerda que debes renovarlo si tiene más de 20 años o si, directamente, tu hogar es de nueva construcción.
Si cuentas con todo lo necesario o tienes alguna duda sobre cómo contratar la luz por teléfono, te animamos a que te pongas en contacto con nosotros a través de nuestro número —+34 902 027 567—, nuestro correo electrónico —info@nabaliaenergia.com— o en nuestras oficinas.
El precio a pagar
Además del coste de la llamada, para contratar la luz por teléfono y disfrutar del suministro en tu hogar, deberás abonar en tu primera factura una serie de derechos pertenecientes a la distribuidora:
- Derecho de extensión —17,37 €/kW + IVA—.
- Derecho de acceso —19,70 €/kW + IVA—.
- Derecho de enganche —9,04 € + IVA—.
¡TÚ DECIDES CUANDO EMPEZAR!