Preguntas más frecuentes
Como entendemos que el mundo del sector energético no es algo sencillo para todo el mundo intentaremos resolver todas tus dudas con las siguientes preguntas frecuentes.
Si tu duda no está entre ellas, puedes ponerte en contacto con nosotros mediante el formulario de contacto o por teléfono.
¿Qué es la tarifa de discriminación horaria?
¿Sabías que existen dos precios distintos para la energía a lo largo del día y que tú como consumidor puedes acogerte a esta modalidad?
Así es y se denomina tarifa de discriminación horaria. Una opción que permite a los hogares desplazar las acciones que requieren un mayor consumo de energía a las horas donde la electricidad es más barata.
Sólo podrán acogerse a la tarifa de discriminación horaria aquellos consumidores cuyos suministros eléctricos cuenten con una potencia inferior a los 15 kW.
¿Cómo funciona la tarifa de discriminación horaria?
La tarifa de discriminación horaria establece dos períodos de facturación de la energía con precios diferentes. La característica principal de esta opción de contratación del suministro es que uno de las franjas en las que se divide el consumo energético es mucho más barata que la otra, es decir, el precio del kilovatio cambia.
Estos dos períodos de facturación en los que se divide la tarifa de discriminación hora se denominan ‘horas punta’ —precio de la energía más caro— y ‘horas valle’ —con el kilovatio más barato—.
En total, la tarifa de discriminación horaria cuenta con 14 horas valle donde la energía consumida se factura a un precio mucho menor que durante el resto del día.
El horario establecido para cada de una de estas franjas varía en función de la estación del año en que nos encontremos.
Invierno:
- Horas punta: 12.00-22.00 horas.
- Horas valle: 22.00-12.00 horas.
Verano:
- Horas punta: 13.00-23.00 horas.
- Horas valle: 23.00-13.00 horas.
¿Me interesa la tarifa de discriminación horaria?
Antes de contratar la tarifa de discriminación horaria conviene que antes analices si es la más adecuada para ti.
Para conseguir un ahorro con esta opción debes desplazar el mayor consumo energético posible a las horas valles, donde el coste de la electricidad es más barato. Es así como el ahorro que podemos obtener con esta tarifa es más significativo.
Por tanto, lo primero que tendremos que comprobar son nuestros horarios, si las horas durante las que la energía es más barata se ajustan a nuestros hábitos de consumo.
Para que nos salga a cuenta contratar la tarifa de discriminación horaria debemos realizar como mínimo el 30 % del consumo energético en horas valle.
Podemos sacar el máximo partido a esta tarifa programando electrodomésticos como lavadoras, secadoras y lavavajillas para que realicen su función durante las horas valle.
No dudes y contacta con tu compañía para informarte acerca de los beneficios de la tarifa de discriminación horaria y contratarla si se ajusta a tus necesidades de consumo.
¡TÚ DECIDES CUANDO EMPEZAR!